dudas y preguntas sobre coronavirus y mascotas


Listado de preguntas más frecuentes   |   Añadir nueva pregunta

Si salgo a pasear a mi perro, ¿puede coger virus en la calle e introducirlos en casa?
A mi perro/gato le toca la vacunación este mes, ¿Puede pasar algo si no se la pongo? ¿Cuánto puede esperar?
A mi perro/gato le corresponde la desparasitación este mes, pero no tengo pastillas en casa. ¿Qué puede ocurrir si lo retraso?
¿El tratamiento ambiental de las instalaciones con Ozono es eficaz contra virus?
Si consideramos a las mascotas, sobre todo los perros, un fómite que puede ser transmisor de coronavirus por contacto, ¿cuál es el mejor método al que podemos recurrir para su desinfección?
Las clinicas nos estamos viendo en un momento difícil y complicado, hay compañeros que están aprovechando el trabajo responsable de los demás para hacer: Campañas de Vacunas, Castraciones , Limpiezas de bocaESTO SE PUEDE HACER ESTADO DE ALARMA? Los ingresos se están viendo afectados aún reduciendo horarios, no sería mejor que se pusieran un listado de clinicas de una zona y cada x dias abriera una de ellas, se reduce gastos y se amplia posibilidad de hacer caja esos días que si estamos abiertos porque el resto de clinicas derivan a la que le toque estar abierta ese dia.
En la zona rural donde trabajo es la época de máxima infestación de pulgas y garrapatas,así como por ser zona endémica de Leishmania..se considera oportuno aplazar los tratamientos preventivos contra dichos parásitos? No es urgente la prevención de zoonosis?
Tengo un gato que pasea por los patios de vecinos y cuando vuelve a casa lo quiero desinfectar. Cómo y con qué lo hago?
Hola buenas tarde soy Daniel de la clínica XXXX, nos están preguntando muchos propietarios sobre la vacunación anual tanto de rabia como polivalente ¿Cuál es su postura al respecto?Muchas graciasUn saludo
Debido al estado de alarma , la facturación ha disminuido considerablemente y mi jefa ha decido realizar una disminución de jornada, al no poder hacer Erte parcial, ¿tendríamos derecho igualmente al subsidio por desempleo,siendo la reducción una causa justificada?, ¿en caso afirmativo se descuenta de los meses acumulados para el subsidio en caso de despido?Esta la información que he encontrado en el SEPE, he intentado llamar para informarme ya que no estamos obligados a cerrar, pero no cogen el teléfono. ¿PUEDO COBRAR EL PARO SI ME REDUCEN LA JORNADA DE TRABAJO? Tendrá derecho al desempleo siempre que, por decisión empresarial o por resolución judicial en un procedimiento concursal, vea reducida su jornada ordinaria de trabajo.La reducción de la jornada debe ser temporal y estar comprendida entre un 10 y un 70 % de la jornada diaria, semanal, mensual o anual, y siempre que el salario se reduzca de forma similar, y sea debida a causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o se produzca por causas de fuerza mayor, en cuyo caso será necesaria la autorización de la Autoridad Laboral.No tendrá derecho si la reducción de jornada es definitiva o dura todo el período que reste del contrato de trabajo.Si le reducen la jornada de trabajo y está de acuerdo, no podrá percibir la prestación por desempleo porque la reducción de la jornada sería aceptada por usted como una modificación de las condiciones de trabajo de su contrato.
Yo y mi marido somos veterinarios y ambos trabajamos en la misma clínica que es de nuestra propiedad. Tenemos un hijo en común de 2 años. Puesto que no tenemos a nadie que se pueda hacer cargo de él, mientras estamos en el trabajo ¿Lo podemos llevar a la clínica sin riesgo a que nos puedan multar?
Al perro le toca la vacuna de la rabia para no perder el registro de 3 años. Os lo puedo llevar?
¿Como desinfecto las patas del perro cuando llegue a casa de su paseo?
Se tiene algun dato cientifico objetivo de como afecta el virus a los animales y se ha visto ya si estos nos lo pueden pasar? Porque no empezamos nosotros a hacer pruebas a los animales de personas infectadas por covid 19?
Existe alguna publicación sobre la inmunidad cruzada entre distintos coronavirus? Es decir los veterinarios en contacto con el tipo canino y felino tendrian alguna inmunidad con el covid 19??
Tengo un cachorro de tres meses y medio con solo una vacuna ya que se la encontraron recién nacida con la parvo y hasta que no ha estado mejor no le han podido poner la vacuna, ¿le puedo poner la segunda dosis de la vírica con el estado de alarma o tengo que esperar, pasa algo si espero mucho?
Estaba leyendo las preguntas sobre la transmisión a través del contacto con mascotas y entiendo que es rebuscado a través de juegos y caricias. Pero, que hay de las patas y en particular las almohadillas? Igual que debemos quitarnos los zapatos al llegar a casa o limpiarlos bien, porque podemos traer adheridas partículas virales que hayamos pisado por la calle, entiendo que lo mismo pasa con sus patas, y que pueden introducirlas en casa de esta manera, no es necesario/recomendable el lavado con agua y jabón?
Tenéis información sobre la efectividad del ácido hipoclososo como desinfectante para el covid-19 para limpieza de patas de las mascotas cuando vuelvan del paseo?
Buenas, me gustaría saber a partir de que concentración resulta tóxica la lejía en perros. Según el ayuntamiento de mi zona, están fumigando a concentraciones de 4-5%, y se supone que no es tóxico, pero ya hemos tenido un par de casos con diarreas, uno de ellos con hematoquecia. Un saludo, muchas gracias.
Mi perro/gato me pide comida frecuentemente. ¿Qué puedo hacer?
El perro está acostumbrado a pasear al menos 1 hora por la mañana y otra por la tarde, se encuentra con otros en el pipican ... Desde el comienzo del confinamiento está irritable y tiene diarrea. Puede ser por el confinamiento?
Si alguien toca al perro por la calle sin guantes, puede traer el virus a casa?
Creo que llevo a más de 50 clientes seguidos que me preguntan cómo y con qué deben de limpiar al perro cuando llegan a casa después del paseo, y me gustaría darle alguna referencia gráfica, e incluso compartirla en mis redes sociales.
Un perro que convive con una persona positiva al covid-19 , hay que tomarle muestras ?
Buenos días muchos clientes me dicen que en Alemania están testeando a los animales encontrando los coronavirus positivo.Quisiera saber si esos coronavirus positivo que argumentan es el coronavirus de toda la vida de los gatos o si hay algún test específico para los animales, porque esto está llevando una información equivocada y mucha gente está abandonando animales gracias y un saludo
Con respecto a la primovacunación, ¿se considera esencial? ¿Debemos decir a los propietarios que lo pospongan o debemos vacunar?
¿La primovacunación se considera esencial? ¿Es una justificación válida para acudir al veterinario o el propietario puede resultar multado?
Identificar a la mascota con microchip se considera urgencia? Gracias!
¿Los gatos pueden infectarse por SARS-CoV2?¿Los gatos pueden sufrir COVID-19?
¿Los gatos infectados pueden transmitir el SARS-CoV2 a otros gatos o a personas?
¿Qué precauciones debemos tomar y recomendar a los cuidadores de gatos?
Buenas tardes: los animales cuyos propietarios tengan el covid-19 entiendo que lo tendrán en su manto. Como ahora tenemos que actuar como si todos estuvieran infectados, como podemos hacer en cirugías o consultas mas largas que requierne mayor manejo, com análisis de sangre. Sería un procedimiento correcto, limpiarlos con alcohol de 70, no me queda de 96. ¿o no es suficiente para operar con tranquilidad? Convivo con mi madre que tiene 72 años lo que aumenta mi miedo hacia el coronavirus. Espero su respuesta.
Una compañera veterinaria que trabaja en Francia me ha comentado que les ha llegado un gato sospechoso de padecer la enfermedad. Convive con un propietario covid positivo y el gato con síntomas. Como debemos actuar en estos casos? Donde podemos remitir los análisis para confirmar y que tipo de muestra se solicita.Muchas gracias
¿Qué hacer ante el riesgo de contagio por COVID 19 en hurones? ¿hay algún dato con base científica de si o no pueden trasmitir el virus a personas?
Los test para la detección de Covid-19 para los animales , son los mismos que para las personas? y son fiables o pasa lo mismo que con el diagnóstico de peritonitis en gatos.?
Llevo varios días detectando, bien sea por consulta telefónica del propietario o bien por visitas en la clínica, perros con tos leve, estornudos y secreción nasal serosa. No sé si otros compañeros tambien han notado dichos signos.Por otro lado, hablando con clientes que han pasado el COVID-19, me han comentado que han detectado síntomas leves (tos, estornudos, secreción nasal serosa y aumento de ruidos respiratorios) tanto en perros como en gatos. Ya sé que por el momento no existe evidencia de infección real en animales pero es por saber si otros compañeros tambien tienen este tipo de casos.
Necesito recomendación sobre los productos más apropiados para poder desinfectar todas las superficies de la clínica (paredes, mesas, aparatos,...) contra el COVID sin estropear dichas superficies. ¿Existen otras alternativas como aparatos de ozono? Y en ese caso, ¿qué características deben tener?
Ante los casos de abuso de autoridad de policías locales a los propietarios de los perros mientras salen a dar su paseo diario, ¿qué documentación pueden aportar para defenderse ante la policía atendiendo a cuestiones como el bienestar animal?
¿Puede existir reaccion cruzada entre la peritonitis Infecciosa felina , el coronavirus de la gastroenteritis hemorragica canina y el SARS CoV-2, concretamente en cuando a tet diagnosticos y vacunaciones?¿Porque se eliminarion las vacunas de coronavirus caninos hce años y la ultima se anuló en febrero de 2020?
He visto en la publicación de diario veterinario que el servicio de peluquería canina dentro de una clínica veterinaria es posible. Es cierto y dónde lo puedo contrastar??
Una persona que ha padecido Covid-19, con aislamiento domiciliario y tratamiento ha estado con contacto cercano con su chiuaua de un año, con convivencia cercana incluso durmiendo juntas. La propietaria está totalmente recuperada y ahora, el perro presente un cuadro respiratorio leve. Va a venir a consulta el lunes, en principio los perros no lo padecen, pero es un virus tan nuevo que creo que no podemos estar seguros. Aparte de las medidas de protección personal, algún consejo de cara a la próxima visita. Gracias.
Hola,Quisiera saber a partir de qué fase de la desescalada podemos retomar la actividad normal y no urgente en las clínicas veterinarias. Obviamente, manteniendo siempre las medidas de protección personal, el distanciamiento, higiene, cita prèvia, etc. Gracias